11/06/2019-La Europa de 1820-De la Restauraciòn a la Revoluciòn

Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma
Roma, Via di Sant’Eufemia 13


En 1820 el miedo a la revolución vuelve a recorrer Europa. Después de la proclamación de la Constitución de Cádiz en España, el fenómenos se extiende hacia el Mediterráneo (Nápoles y Cerdeña) y hacia el Atlántico (Portugal). Las potencias del Congreso de Viena se alarman y muchas de ellas se ven en la necesidad de tomar la iniciativa para retomar el control de la situación. Austria, Rusia, Francia, Inglaterra,… deberán plantearse el momento que vive Europa. ¿Estamos ante un nuevo ciclo revolucionario? ¿Hay que formular de nuevo la Restauración sobre nuevas bases? ¿Cuál es el futuro al que se enfrenta Europa? Y América, ¿ha llegado el momento definitivo de la emancipación? Todas estas cuestiones serán objeto de análisis y discusión en el coloquio La Europa de 1820. De la Restauración a la Revolución.

Mañana
9:00
Presentación
José Ramón Urquijo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
Carmine Pinto (Università di Salerno)
Pedro Rújula (Universidad de Zaragoza)
9:30
Presidencia: José Ramón Urquijo
Luigi Mascilli Migliorini  (Università degli Studi di Napoli «L’Orientale»)
Tra le rovine. Paesaggi rivoluzionari della Restaurazione
Antonino de Francesco (Università degli Studi di Milano)
Aspettando la rivoluzione. Leggere del 1820 nella Milano della Restaurazione (1820-21)
11:30
Presidencia: Pedro Rújula
Gian Luca Fruci (Università di Pisa)
L’(adu)nazione elettorale napoletana del 1820
Carmine Pinto (Università di Salerno)
La rivoluzione militare. Gli ammutinamenti del 1820-1821


Tarde
15:30
Presidencia: Carmine Pinto
Pedro Rújula (Universidad de Zaragoza)
1820, el rearme de la contrarrevolución
Javier Ramón Solans (Universidad de Zaragoza)
Entre Roma, el rey y la constitución. Las fidelidades del clero español en el Trienio liberal
Jean Philippe Luis (Université Clermont Aubergne)
Entre Restauración y revolución: la renovación de las élites del comercio internacional en el imperio español

17:30
Conclusiones


Locandina & Programma