28/03/19- Las armas las letras y el compás en Milicia y descripción de las Indias

10.30-Aula Imbucci


Presentazione del libro: Las armas las letras y el compás en Milicia y descripción de las Indias
Interventi
Giulia Nuzzo
Hernán Rodríguez Vargas (Autore)
 
Dice Marc Bloch en Apología para la historia: “¿Qué historiador no ha soñado, como Ulises, que podría alimentar a las sombras con sangre a fin de interrogarlas?”. El historiador, a cambio de sangre, alimenta la voz de las sombras con las fuentes que elige para hacerlas hablar. En este texto, la sombra en cuestión es un hijodalgo del siglo XVI: don Bernardo de Vargas Machuca, quien habla como sujeto histórico a través de la lectura e interpretación de su libro Milicia y descripción de las Indias. De este modo, su estudio, a partir del uso de otras fuentes como: las probanzas de méritos y servicios, los textos escritos por Fray Bartolomé de las Casas o Juan Ginés de Sepúlveda, u obras literarias que van de la tradición caballeresca medieval hasta su ruptura con el Quijote de Cervantes, contribuyen a trazar toda la dimensión política del contexto de este caudillo, quien hizo carrera por buena parte de Hispanoamérica, hasta hacerse merecedor de un cargo de gobierno, en su anhelo por ser en el fondo “un principe sin corona”.


Locandina