tx-course

30.03.2022,10:00-Reordenación, reescritura y retraducción del Decameron en la España del siglo XV

[wpforms id="10874"]

30.03.2022,10:00-Reordenación, reescritura y retraducción del Decameron en la España del siglo XV

Unirse a la reunión en Microsoft Teams


Descargar el cartel


Resumen

Se planteará un panorama general sobre las particularidades que presenta la traducción del Decameron de Boccaccio en la España del siglo XV, cuyos testimonios conservados (manuscrito e incunable) son copias de un arquetipo perdido. El impreso (publicado en Sevilla, 1496) es el testimonio más completo y además, por los problemas de transmisión textual de la traducción, presenta una adaptación en forma de reescritura de la cornice, un plan estructural totalmente diferente al que diseñó Boccaccio, una traducción nueva de algunos cuentos y otras innovaciones (como un cuento ajeno al novelliere o el final inventado de un relato). En definitiva, el Decameron que se leyó en la España del siglo XV (y también en buena parte del XVI) y que quedó en el imaginario colectivo de los lectores contiene un diseño ético y estético muy diferente al que se difundió en la Italia de Boccaccio.


Orador

David González Ramírez
Universidad de Jaén


Responsable

Daniele Crivellari
Università di Salerno

Course Info

Course Start Date 30/03/2022
Course End Date 30/03/2022
Time10:00-12:00

Course Leader

Social Share