Lunes, 17 de febrero de 2020, 16:00 h.
Escuela española de Historia y Arqueología en Roma
Presentación del número monográfico de Memoria y Ricerca coordinado por Carmine Pinto y Pedro Rújula
Borbonismo político, contrarrevolución popular y guerra civil (1814-1867)
Las monarquías borbónicas mediterráneas fueron el principal adversario de la revolución franco-europea iniciada a finales del siglo XVIII.
En París, Madrid, Nápoles y América Latina, a lo largo de una década, se produjeron cambios radicales por la confluencia de guerra y revolución.
La Restauración de 1815 exigió, por parte de las monarquías borbónicas, una interpretación de la experiencia revolucionaria.
¿Qué habían aprendido los borbones de los años que habían permanecido alejados del poder? ¿Qué significaba reconquistar el trono tras la revolución? ¿Cuáles era nlas características del borbonismo político y de la movilización contrarrevolucionaria en el Atlántico y en el Mediterráneo?
El número monográfico de Memoria y Ricerca aborda esta contraposición entre la dinastía y la Revolución en el seno de un espacio euro-atlántico borbónico conectado.
Preside el acto
José Ramón Uquijo
Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Debate con los coordinadores
Maurizio Ridolfi
Universitá delgi Studi Roma Tre
Coordina
Andrea Guiso
Universià di Roma La Sapienza